A continuación brindamos diferentes abordajes sobre el cuidado de pacientes hospitalizados
- Ansiedad – Paciente hospitalizado – Población objetivo: Pediátrico – Cuidado del niño/a hospitalizado con sensaciones de inquietud, desasosiego, incertidumbre o temor a posibles acontecimientos futuros y a la habilidad para hacerles frente. ACCEDER
- Ansiedad – Paciente hospitalizado – Población objetivo: Adulto – Cuidado del paciente hospitalizado con sensaciones de inquietud, desasosiego, incertidumbre o temor a posibles acontecimientos futuros y a la habilidad para hacerles frente. ACCEDER
- Sepsis/Shock séptico – Paciente hospitalizado – Población objetivo: Pediátrico – Cuidado del niño/a hospitalizado por disfunción multiorgánica potencialmente mortal debido a una respuesta inadecuada a un proceso infeccioso. ACCEDER
- Sepsis/Shock séptico – Paciente hospitalizado – Población objetivo: Adulto – Cuidado del paciente hospitalizado por disfunción multiorgánica potencialmente mortal debido a una respuesta inadecuada a un proceso infeccioso ACCEDER
- Fiebre – Paciente hospitalizado – Población objetivo: Pediátrico – Cuidado del paciente hospitalizado por infección primaria del parénquima pulmonar o como complicación de otra enfermedad. ACCEDER
- Fiebre – Paciente hospitalizado – Población objetivo: Adulto – Cuidado del paciente hospitalizado con elevación de la temperatura corporal. ACCEDER
- Neumonía – Paciente hospitalizado – Población objetivo: Pediátrico – Cuidado del paciente hospitalizado por infección primaria del parénquima pulmonar o como complicación de otra enfermedad. ACCEDER
- Neumonía – Paciente hospitalizado – Población objetivo: Adulto,Obstetricia – Cuidado del paciente hospitalizado por infección primaria del parénquima pulmonar o como complicación de otra enfermedad. ACCEDER
Agradecemos la información a Elseiver
Comentarios recientes